La gastronomía con la que cuenta
el país de Australia es sumamente variada, y cada plato típico de Australia
posee un sabor exquisito. Tal es así, que muchas de sus preparaciones se
fundamentan en la cocina británica debido a que los primeros colonizadores
europeos eran británicos.
El pastel de carne es un plato
cuyo principal ingrediente es la carne, que consiste en carne picada de vaca,
ternera, cordero o cerdo (a veces una combinación de algunas) y aliñada con pan
rallado (a veces se le añade granos de cereales) y especias. Suele tener forma
compacta de barra rectangular y para cocinarse suele meterse al horno o se ahúma.
Se sirve por regla general caliente como parte del plato principal, aunque
también puede servirse frío como un fiambre. En algunos aspectos es similar al
paté, que emplea una carne mucho más finamente picada. Se considera un plato
mundial, en casi todas las cocinas del mundo hay un plato con características
similares, haciendo imposible determinar su procedencia.
El pastel de carne es un plato
extremadamente versátil. La carne picada se mezcla por regla general con migas
de pan o cereales para que la pasta dé un aspecto más consistente, se suele
recubrir de huevo para que tenga más consistencia tras la cocción. Se emplean
hierbas como el perejil e incluso se introducen hortalizas finamente picadas
(tales como cebollas, pimientos y apio). Existen pasteles de carne que tienen
en su interior rellenos de puré de patata, huevo, queso, verduras. Los pasteles
de carne se suelen acompañar de diferentes salsas (no es de extrañar que el
plato se acompañe de una salsera) o acompañamiento.
Pastel de carne (Murcia):
Consiste principalmente de una mezcla de ternera, chorizo y huevo sobre una
masa de pasta brisa de forma redonda recubierta de un hojaldre fino en espiral.
Se prepara en raciones para una persona de un tamaño de 15 cm de diámetro cada
una. Esta preparación es muy habitual en la cocina murciana y puede sustituir
una comida. Es muy típico tomarlo durante las procesiones de Semana Santa, en
especial en la de los salzillos.
Pastel de liebre: Consiste en un
plato elaborado con pedazos de carne de liebre, así como de sus huesos. Este
pastel fue muy popular en la cocina española durante finales del siglo XIX y
comienzos del XX.