La quiche
lorraine, conocida simplemente como quiche, es un plato original de la
gastronomía de Francia consistente en una especie de tarta salada. La receta
original tenía como ingredientes básicos nata y queso; sin embargo, a día de
hoy se ha extendido la costumbre de añadir, a los ingredientes anteriores,
panceta o bacon, así como cebolla, champiñones y otros ingredientes.
La receta
original de la quiche lorraine, proveniente de la zona de Lorena, al noreste de
Francia, ha variado con el paso de los años y se le han ido añadiendo
ingredientes diversos. Aunque la receta más estandarizada es la que incluye
bacon y cebolla, existen cientos de variantes alrededor del mundo, todas ellas
abiertas a la imaginación de quien cocine. Las más populares son las que se
mencionan a continuación:
Quiche
vosgienne: este es el nombre que se le da, en realidad, a la quiche que incluye
queso rallado. El nombre se deriva de Vosgos, la región de la que es
originaria.
Quiche
alsacienne: esta versión es, tal y como su nombre indica, típica de la región
de Alsacia, al este del país. Esta variante incluye cebolla frita. También se
conoce como quiche de la Goguette.
Tarte tourangelle:
esta variante es muy popular en la cocina francesa e incluye como ingredientes
básicos la panceta ahumada y rillettes (una especie de paté blando y hebroso
típico de la localidad de Le Mans).
Quiche
mediterránea: esta quiche es una versión que se ha difundido fuera de Francia e
incorpora hortalizas propias de la cocina mediterránea como tomate, pimientos y
calabacín.
Quiche
florentine: también conocida como quiche florentina o, simplemente, quiche de
espinacas esta variante contiene espinacas como ingrediente principal.
La gran
popularidad de la quiche lorraine y la divulgación internacional de su receta
han extendido el término quiche a numerosas variantes tan alejadas de la receta
original que se podrían llamar simplemente «tartas saladas».10 En las variantes
se puede cambiar cualquiera de los tres componentes de que consta: masa
quebrada, salsa de huevos batidos con lácteos, e ingrediente(s)
característico(s). Respecto de la masa, siendo la original la pasta brisa (pâte
brisée) en algunas ocasiones se emplea como variante el hojaldre.
Existe una
variante muy conocida llamada tarta de cebolla o quiche de cebolla (similar a
la quiche alsacienne), cuyo relleno se compone de huevos, nata, y aros de
cebolla rehogada. En algunas ocasiones se emplea cebolla caramelizada. Son
igualmente muy extendidas otras variantes como la quiche mediterránea, que
incorpora una variedad de hortalizas propias de la cocina mediterráneas como
son el tomate (denominada provençale), los pimientos y el calabacín, quiche de
espinacas (denominada quiche florentine o florentina), quiche de champiñones o
quiche de puerros. Esta última, sin embargo, se suele preparar con un relleno
hecho a partir de un roux ligado con nata y huevos. Algunas variantes eliminan
la nata y emplean en su lugar yogurt. Las variantes cárnicas alcanzan a jamón,
en algunos casos pequeños dados de carne en conserva o incluso fiambres como
jamón york. Otras eliminan el contenido cárnico para incluir pescados tales
como migas de salmón ahumado e incluso atún en lata. Algunas variantes de
quiché contienen también mariscos, generalmente gambas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario